Respiración, Articulación y Pronunciación
¨La importancia del manejo del manejo de la voz, así como el conocimiento y aplicación de las técnicas son de suma importancia en la formación y desempeño del comunicólogo.
Tipos de Respiración:
· Diafragmática: El aire se aloja en la zona abdominal, nos permite relajarnos y tener mayor control del aire al hablar.
· Intercostal: el aire se conserva en la cavidad interior de las costillas.
· Pectoral: Es la que utilizamos con mayor frecuencia, el aire se almacena en los pulmones. Es poco recomendable ya que produce tensión acumulativa en los músculos.
ARTICUALCIÓN Y PRONUNCIACIÓN
· Articulación: La lengua, dientes y labios también sirven para pronunciar mejor las letras.
· Pronunciación: Es la correcta emisión de los sonidos (dicción), esta relacionada con el buen manejo de los músculos faciales; Así es que la pronunciación debe hacerse implicando una posición específica, así como el movimiento de la boca y labios.
RECOMENDACIONES:
* El escucharnos cotidianamente es un ejercicio importante para la corrección de nuestros errores en la pronunciación.
*Es recomendable hacer ejercicios de respiración cotidianamente así como de sonidos, esto antes de presentarse a hablar frente al público, esto nos ayuda a disminuir la densidad y nerviosismo.
VICIOS DEL LENGUAJE
ANFIBOLOGÍA: Es doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar mas de una interpretación.
Ejemplos:
· Calcetines para caballero de lana
· Ventiladores de bolsillo eléctrico
· Medias para señora de cristal
PLEONASMO: Empleo de palabras innecesarias.
· Tubo hueco por dentro
· Me parece a mí que
· Me duele mi estómago
Tipos de Respiración:
· Diafragmática: El aire se aloja en la zona abdominal, nos permite relajarnos y tener mayor control del aire al hablar.
· Intercostal: el aire se conserva en la cavidad interior de las costillas.
· Pectoral: Es la que utilizamos con mayor frecuencia, el aire se almacena en los pulmones. Es poco recomendable ya que produce tensión acumulativa en los músculos.
ARTICUALCIÓN Y PRONUNCIACIÓN
· Articulación: La lengua, dientes y labios también sirven para pronunciar mejor las letras.
· Pronunciación: Es la correcta emisión de los sonidos (dicción), esta relacionada con el buen manejo de los músculos faciales; Así es que la pronunciación debe hacerse implicando una posición específica, así como el movimiento de la boca y labios.
RECOMENDACIONES:
* El escucharnos cotidianamente es un ejercicio importante para la corrección de nuestros errores en la pronunciación.
*Es recomendable hacer ejercicios de respiración cotidianamente así como de sonidos, esto antes de presentarse a hablar frente al público, esto nos ayuda a disminuir la densidad y nerviosismo.
VICIOS DEL LENGUAJE
ANFIBOLOGÍA: Es doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar mas de una interpretación.
Ejemplos:
· Calcetines para caballero de lana
· Ventiladores de bolsillo eléctrico
· Medias para señora de cristal
PLEONASMO: Empleo de palabras innecesarias.
· Tubo hueco por dentro
· Me parece a mí que
· Me duele mi estómago
1 comentario
Ines Fuentes -